Ir al contenido principal

Foto de familia: diez años


Hace ahora diez años de la publicación de mi primera novela, Foto de familia. Evidentemente a estas alturas debo criticarla, es lo normal. Con el paso de los años todo envejece y siempre creemos que lo que hoy por hoy somos es mejor que lo anterior, es la evolución a fin de cuentas. Pero en mi recuerdo sobre aquella publicación se mezclan distintas sensaciones. Yo era otro, evidentemente y escribía otras cosas y de diferente manera, sin embargo, el fondo es el mismo: la necesidad de narrar lo que se me pasa por la cabeza, lo que en un momento determinado deseo expresar. De todas formas la sensación de publicar una novela sí ha cambiado, era la primera y hasta aquel momento todo ese mundo parecía imposible que se pudiera cruzar con el mío. Pero así fue. Sin esta novela no hubiera habido otras. Sin embargo, arrastraba aún lastres irrenunciables. No es una novela autobiográfica pero es la que más lleva de mi propia vida. Poco a poco, narración tras narración me voy liberando de mis deudas ideológicas y familiares. Con la última creo ser un poco más yo, sin disfraces ni nostalgias.

Comentarios

  1. A mí me parece una novela muy interesante, llena de intención, cruzada de sarcasmo y que contiene, por ello, algunas de las mejores virtudes del escritor que después nos has ido mostrando.
    Pablo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Opiniones

Lo mejor que tiene publicar un libro es recibir luego del lector su opinión. Mi agradecimiento en este caso está basado en que alguien se moleste en leer mi novela y le merezca la pena perder tiempo de su valiosa vi da en darme su parecer. Tras la publicación de Uvas negras y las presentaciones consiguientes, ahora es el momento de repasar las opiniones de los lectores. La gran mayoría son muy positivas, lo cual me llena de satisfacción. Con todas las valoraciones, sean cuales sean, logro siempre algún beneficio para mi labor de escritor. Muchas veces recibo interpretaciones que van más allá de lo que yo creía o pretendía conseguir y esto me hace reinterpretar mi propia obra, me enriquece por tanto. Como he dicho, modestia a parte, en general, las críticas son excelentes. Por ejemplo, en la web de Agapea me he encontrado con el comentario de dos lectoras que elogian mi novela y la han valorado con la máxima puntuación. En muchos casos he tenido la posibilidad de hablar dire...

A propósito de La Araña

Llevo unas semanas en las que estoy asistiendo a actos o encuentros importantes para mí. El pasado 29 de noviembre disfruté del recital-presentación del libro A propósito de mi amigo y poeta Ángel Montilla. Como en anteriores ocasiones echamos un rato de literatura muy original: con canciones y poesías repletas de frescura, coplas y haikus. Estas presentaciones añaden a la lectura privada posterior, ya en casa y sin música, el revivir la voz del poeta, la luz y las sensaciones del acto, con lo que se añade a la poesía la verificación de que está viva y coleando. Días después, es decir, esta semana fui invitado también, en el Centro de Interpretación de los Yacimientos de La Araña, a una charla dentro de la actividad "Café con Ciencia" con Julián Ramos, director de los mismos, que nos ilustró sobre los neandertales, sobre su falsa barbarie y su evidente pensamiento abstracto. Hizo también un repaso del futuro sobre el pasado que nos ofrecen las cavidades del yacimiento. Tan...

Uvas negras (I)

Con la edición de mi cuarta novela, Uvas negras , quiero empezar con una serie de entradas basadas en los títulos de mis narraciones. Esta novela, en concreto, ha sido publicada por  Plumágica Editoria l (#soyplumagica), a la que agradezco con sinceridad su dedicación y confianza. Pocas veces he visto tanta profesionalidad y buen hacer en una empresa de este sector. Explicar los títulos de mis novelas siempre me provoca dudas y miedo. Dudas porque no es el título lo más importante de la novela, aunque es cierto que es una parte clave de la edición de cualquier obra, y miedo a revelar demasiado de su contenido. Yo soy de los que leo los prólogos o preámbulos después de terminar el libro. No me gusta que otras interpretaciones condicionen las mías. Uvas negras es la novela que más tiempo he tardado en dar por terminada de todas las escritas. Ha sufrido muchos avatares personales, familiares y creativos. Desde mi última publicación, El cráneo de la Araña , han pasado si...