Ir al contenido principal

Presentación: El cráneo de la Araña en el I.E.S. Pablo Picasso

El pasado jueves 12 de mayo tuve la suerte de presentar El cráneo de la Araña en un acto para profesores y alumnos de bachillerato en la Sala Guernica del I.E.S. Pablo Picasso de Málaga, donde estudié de joven y ahora trabajo impartiendo clases.
Pude contar con la colaboración, como presentadores, de dos compañeros y amigos: Lola Ruiz, jefa de estudios, y Pablo Cantos, guionista y director de cine.  Se desarrolló todo de una forma especial. No era como otras veces, un acto abierto, sino algo más íntimo. Eso tiñó lo dicho y escuchado de una atmósfera acogedora y distinta.

Agradezco, sobre todo, las palabras de ambos, su apoyo y la confianza en mi novela. No olvidaré tampoco el afecto e interés mostrado por el resto de compañeros y alumnos que asistieron al acto.
Tras las intervenciones de Lola y Pablo, leí unas palabras en las que intenté explicar cómo suelo escribir y de dónde salen las ideas. Después, me sorprendió la cantidad de preguntas tanto por parte de los que ya habían leído la novela como de los que la adquirieron allí mismo.

Finalmente, estuve firmando algunos ejemplares e intercambiando opiniones a la salida del instituto.
Me quedó una sensación grata de satisfacción y de agradecimiento que aún me invade.
El día 21 de junio, en la sala Ámbito Cultural de El corte inglés de Málaga, haré la presentación de El cráneo de la Araña de manera más formal y abierta a quien quiera asistir.
Termino esta entrada con unas palabras de Luis Portillo, el protagonista de mi novela, y que fueron citadas en la presentación por Lola Ruiz: "Soy otro eslabón perdido de la evolución que ni siquiera dejará nada que ayude a la mejora de nuestra especie. Por eso retomo estas notas, con la intención de que sobrevivan mis palabras, que es lo único que me queda."

Comentarios

  1. ¡Enhorabuena, Jofran! Seguro que es una gran novela. Te deseo todo el éxito del mundo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Opiniones

Lo mejor que tiene publicar un libro es recibir luego del lector su opinión. Mi agradecimiento en este caso está basado en que alguien se moleste en leer mi novela y le merezca la pena perder tiempo de su valiosa vi da en darme su parecer. Tras la publicación de Uvas negras y las presentaciones consiguientes, ahora es el momento de repasar las opiniones de los lectores. La gran mayoría son muy positivas, lo cual me llena de satisfacción. Con todas las valoraciones, sean cuales sean, logro siempre algún beneficio para mi labor de escritor. Muchas veces recibo interpretaciones que van más allá de lo que yo creía o pretendía conseguir y esto me hace reinterpretar mi propia obra, me enriquece por tanto. Como he dicho, modestia a parte, en general, las críticas son excelentes. Por ejemplo, en la web de Agapea me he encontrado con el comentario de dos lectoras que elogian mi novela y la han valorado con la máxima puntuación. En muchos casos he tenido la posibilidad de hablar dire...

Presentaciones

Con menos de un día de diferencia tuvieron lugar los actos de presentación de dos libros. En el primero, el de  A estas alturas , yo estaba entre el público; en el segundo, El cráneo de la Araña , tras el micrófono. En los dos, Ángel Montilla habló con distinta careta: como poeta y como presentador. Fue una semana mágica y emocionante. Mientras que esperábamos que terminaran de llegar los asistentes a la presentación de mi novela entró el verano y dos días después fue la noche de San Juan. Un halo especial marcó toda la semana pasada. Como esperaba, la presentación de A estas alturas , fue original y amena. En una terraza atestada, escuché los poemas de Ángel Montilla como siempre, con admiración y a la espera de su ingenio. La música: saxo, guitarras y maracas, le dio un toque especial, convirtiendo el acto en un espectáculo fantástico. La presentación de El cráneo de la Araña fue más tranquila, pero no falta de emoción. Tengo que agradecer el interés y la amabilidad de lo...

A propósito de La Araña

Llevo unas semanas en las que estoy asistiendo a actos o encuentros importantes para mí. El pasado 29 de noviembre disfruté del recital-presentación del libro A propósito de mi amigo y poeta Ángel Montilla. Como en anteriores ocasiones echamos un rato de literatura muy original: con canciones y poesías repletas de frescura, coplas y haikus. Estas presentaciones añaden a la lectura privada posterior, ya en casa y sin música, el revivir la voz del poeta, la luz y las sensaciones del acto, con lo que se añade a la poesía la verificación de que está viva y coleando. Días después, es decir, esta semana fui invitado también, en el Centro de Interpretación de los Yacimientos de La Araña, a una charla dentro de la actividad "Café con Ciencia" con Julián Ramos, director de los mismos, que nos ilustró sobre los neandertales, sobre su falsa barbarie y su evidente pensamiento abstracto. Hizo también un repaso del futuro sobre el pasado que nos ofrecen las cavidades del yacimiento. Tan...